Un equipo de investigadores dirigido por el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) ha probado con éxito en un estudio experimental realizado en conejos la seguridad y la biocompatibilidad de un nuevo implante orbital de polietileno poroso de alta densidad desarrollado por la empresa AJL Ophthalmic. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista ‘Journal of ophthalmology’.

Según la directora de I+D de AJL Ophthalmic, Eva Larra, “la naturaleza porosa del material favorece
el crecimiento fibrovascular durante el proceso de cicatrización, lo que incrementa la integración biológica.
Asimismo, ofrece ventajas con relación a los materiales no porosos, entre ellas reducir el riesgo de infección y conseguir una mejor integración mecánica con los tejidos vecinos”.
.
.Imagen: Implante Oculfit